Quantcast
Channel: ANIMALES – iAnimales Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

El murciélago

$
0
0

La creación de este bloc va indisolublemente unida a nuestra intención de acercar cada vez más a los lectores a la belleza de la naturaleza. Estamos convencidos que cuanto más conocimiento se tiene, más respeto se le otorga. No hablamos más que de eso, RESPETO. Es por ello por lo que en este post nos dedicaremos a profundizar en el majestuoso mundo de las tinieblas, en aquellos mamíferos que hoy en día continúan acechando nuestros mayores miedos: Los murciélagos.

¿Continuáis creyendo en la agresividad de los vampiros?

De las 1200 especies de murciélagos conocidos actualmente, sólo 3 se alimentan de sangre. Estos son los que conocemos como vampiros, el resto se alimentan de insectos, fruta y néctar. Son mamíferos nada agresivos, recordar, si nos encontramos con alguno en nuestra casa no debemos asustarnos, si les abrimos una ventana y les cerramos el resto del paso, se irán sin causar ningún daño. Su intención nunca es el enfrentamiento, sólo quieren escapar.

murcielago

¿Cómo han conseguido el poder de volar?:

En la actualidad, junto con las aves son los únicos vertebrados que tienen la capacidad de volar. Para ello han ido desarrollando unas características destinadas a permitir el vuelo. Por ejemplo, exceptuando el pulgar, el resto de los dedos están particularmente alargados y sostienen una fina membrana de piel flexible y elástica que les asegura la sustentación. Esta membrana flexible (patagio) está formada por dos capas de piel que recubren una capa central de tejidos, vasos sanguíneos y fibras musculares.

murcielago-b

No podemos obviar la importancia de las extremidades inferiores para el vuelo. La unión de la cadera está girada 90° de forma que las piernas se proyectan de lado, lo que hace que estos animales al andar tengan un movimiento torpe. Este diseño de las extremidades inferiores ayuda al patagio en el vuelo y también es lo que les permite colgarse boca abajo. Para finalizar esta obra de ingeniería, tienen el pulgar de los pies libre y dotado de una uña, lo que les ayuda a poder colgarse y trepar.

Puro equilibrio:

Cuando están colgados, su peso ejerce una tracción sobre los tendones que mantiene las garras en posición de enganche, lo que les permite que puedan mantenerse colgados incluso dormidos, y lo que es más importante, para el mundo animal sin gastar nada de energía. Lo dicho chicos, puro equilibrio.

Se dividen en dos grupos principales, los megaquirópteros y los microquirópteros. No debemos confundir el tamaño con el nombre. Existen algunos megaquirópteros de pequeño tamaño y otros de grandes dimensiones, como el denominado ZORRO VOLADOR (EL SEMBRADOR SILENCIOSO)…. pero, ésta, ya es otra historia…………

La entrada El murciélago aparece primero en iAnimales.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 30